Importar Comprobantes
Contempla la importación de movimientos de clientes y proveedores, utilizando una planilla XLS específicamente diseñada para ello. La misma debe ser completada con datos que respeten los formatos de cada celda.
Consideraciones
El formato de la planilla debe ser XLS. Al momento de guardarla, asegúrese de hacerlo para la versión Office 97-2003
Cada dato ingresado debe respetar el formato indicado para el mismo. Para el caso que el formato indicado sea texto, pero el dato a ingresar sea un número, deberá preceder el mismo con una comilla simple.
La planilla no debe ser modificada de ninguna manera, incluyendo el cambio de orden de las columnas, el uso de filtros o el ocultamiento de columnas. De hacerlo, la importación dará un error.
Tanto los comprobantes, como los clientes, proveedores y artículos a indicar en la planilla deben haberse creado previamente en la empresa.
Formato de celdas
ID
Identificador numérico del comprobante. Debe mantenerse el mismo número para todas las líneas de un mismo comprobante. Cuando se desee comenzar a generar uno nuevo, este debe modificarse.
Tipo
C para la la línea de la planilla que se corresponde al cabezal del comprobante.
Son todas las columnas que en el planilla se muestran en fondo celeste.
Se utiliza solo una línea por cada comprobante y debe ser la que preceda a los demás datos del mismo.
L para todas las líneas que se correspondan a cada uno de los artículos a informar en el comprobante.
Son todas las columnas que en la planilla se muestran en fondo rosado.
Se utiliza una línea por cada artículo.
Código Comprobante
Código numérico del tipo de comprobante a generar. Los códigos de los mismos los puede determinar yendo a Configuración > Comprobantes.
Indicando el código que se corresponda, podría importar comprobantes de compra, venta o del tipo movimiento de stock.
Serie y Número
Serie y número específico del comprobante a generar. Es independiente de la numeración que ZetaSoftware asigne a los CFEs al momento de emitirlos. Completar este dato es opcional.
Fecha
Dato en formato texto, que se corresponde a la fecha del comprobante.
Debe ingresarse en el formato AAAAMMDD, sin espacios ni barras separadoras.
Código Moneda
Código en formato numérico, correspondiente a la moneda en que se factura el comprobante. El código lo puede determinar yendo a Configuración > Monedas y cotizaciones.
Cotización
Solo se utiliza para indicar la cotización de la moneda, cuando esta es otra que el Peso Uruguayo.
Código Proveedor/Cliente
Código en formato texto, correspondiente al emisor o el receptor del comprobante. Puede determinarlo yendo a Configuración > Contactos, Clientes y Proveedores.
Código Vendedor
Código en formato texto, correspondiente al vendedor a asignar al comprobante. Puede determinarlo yendo a Configuración > Vendedores.
Código Precio
Código numérico del precio de venta a utilizar en el comprobante. Puede determinarlo yendo a Configuración > Precios de Venta.
Código Vendedor
Código en formato texto, correspondiente al vendedor a asignar al comprobante. Puede determinarlo yendo a Configuración > Vendedores.
Código Condición de Pago
Solo para comprobantes del tipo Venta a Crédito o Compra a Crédito. Informa el código numérico de la condición de pago del mismo, la que se utiliza para determinar la cantidad de cuotas que se generan automáticamente. Puede determinar la opciones existentes, yendo a Configuración > Condiciones de Pago
Depósito Origen/Destino
Código en formato numérico de los depósitos involucrados en el movimiento de la mercadería que ingresa o sale. Por lo general, los mismos ya están definidos en la configuración del propio comprobante, pero puede modificarlos.
Fecha de Entrega
Dato opcional en formato texto, que sirve para indicar la fecha de entrega de lo indicado en el comprobante.
Código Centro de Costo
Código en formato numérico que defina cuál es el centro de costo que desea informar en el comprobante. Las opciones disponibles las puede ver yendo a Configuración > Centros de Costo
Referencia
Dato en formato texto, utilizado para definir las etiquetas que se podrán asignar a los comprobantes. Puede determinar las opciones disponibles yendo a Configuración > Referencias.
Notas
Dato en formato texto. Se corresponde a notas o comentarios específicos del comprobante.
Código Artículo
Dato en formato texto. Se corresponde al código de cada artículo a facturar. Cada uno de ellos debe indicarse en una fila independiente.
Concepto
Dato en formato texto. Se corresponde a la descripción específica del artículo. De no completarse, tomará el concepto creado en el propio artículo.
Código Lote
Dato en formato texto. Se corresponde al código del lote del artículo. Solo activo para empresas que hayan indicado que trabajan con lotes de artículos en los Parámetros Generales.
Vencimiento
Dato en formato texto. Se corresponde a la fecha de vencimiento del lote indicado.
Cantidad
Dato en formato numérico. Corresponde a la cantidad a facturar del artículo.
Precio Unitario
Dato en formato numérico. Corresponde al precio unitario del artículo. Se tomará la configuración del comprobante o del proveedor para determinar si el mismo es exento, si incluye el IVA o si el IVA debe adicionarse.
Descuentos
Dato en formato numérico. Corresponde a los descuentos porcentuales que se le pueden indicar a cada artículo, para el comprobante específico.
Notas
Dato en formato texto. Corresponde a comentarios específicos del artículo, para el comprobante puntual.