Actualización de ZetaSoftware tras Resolución DGI 167/2021

Impactos de la misma en la emisión de comprobantes desde su empresa en ZetaSoftware

En virtud de nuevas regulaciones aprobadas por la Dirección General Impositiva en relación a las características que deben poseer las soluciones informáticas que proveen o participan en los procesos de facturación electrónica, ZetaSoftware ha modificado algunas características o prestaciones de uso, en cumplimiento de la normativa.

En forma resumida, la Resolución DGI 167/2021, indica que "Los proveedores deberán declarar que las referidas soluciones de software no permiten la emisión de comprobantes que no cumplan con el estándar de emisión, firma y envío definidos por DGI", implicando que ZetaSoftware deba realizar nuevos controles y nuevas validaciones para permitir la emisión de Comprobantes Fiscales Electrónicos.

A manera de ejemplo, no podrán emitir comprobantes de facturas no electrónicas aquellas empresas que son emisores electrónicos y hayan superado el plazo de 120 días de pruebas otorgados por DGI, como tampoco podrán emitir ningún tipo de comprobante las empresas que no tengan ingresado Nº de RUT válido o aquellas que, siendo clientes de ZetaSoftware, utilicen otra solución informática para la emisión de CFE.

Explicación de los mensajes que ZetaSoftware podría mostrar al momento de emitir


Restan xx día(s) para que solo pueda emitir comprobantes fiscales electrónicos

Motivo

La empresa ya es emisor electrónico, pero aun se encuentra dentro del plazo de hasta 120 días que otorga DGI para comenzar a emitir comprobantes del tipo CFE, en forma obligatoria.

Cómo proceder

El mensaje es meramente informativo y el objetivo es recordarle la cantidad de días que restan para que finalice el plazo otorgado por DGI.
Dentro del mismo, la empresa está habilitada a emitir comprobantes tradicionales, comprobantes del tipo CFE o hacerlo en forma mixta.
Pasado este, la empresa deberá emitir comprobantes del tipo CFE en forma obligatoria.

Solo pueden emitir CFE las empresas que tengan asigando país Uruguay

Motivo

La empresa no tiene asignado a Uruguay como país de emisión.

Cómo proceder

En caso de entender que exista algún tipo de error u omisión, deberá contactarse con nuestro departamento de Ventas al 2628 6888 Int. 1 o al email ventas@zetasoftware.com
El país de la empresa puede ser agregado/modificado exclusivamente por ZetaSoftware.

Las empresas sin RUT no pueden emitir comprobantes

Motivo

La empresa no tiene asignado un Nº de RUT.

Cómo proceder

En caso de entender que exista algún tipo de error u omisión, deberá contactarse con nuestro departamento de Ventas al 2628 6888 Int. 1 o al email ventas@zetasoftware.com
El RUT de la empresa puede ser agregado/modificado exclusivamente por ZetaSoftware.

La empresa no está certificada para la emisión de e-Remitos

Motivo

Si la empresa es emisor electrónico e intenta emitir un comprobante del tipo Movimiento de Stock de Clientes (Remito) que esté configurado como CFE, pero no se ha certificado para el mismo, ZetaSoftware no permitirá su emisión.

Cómo proceder

Verifique que el comprobante que está utilizando, no tenga seleccionada la opción Comprobante Fiscal Electrónico dentro de su configuración. De ser así, esa opción no puede ser desmarcada, por lo que deberá:

  • Editar y marcar ese comprobante como inactivo.

  • Crear un nuevo comprobante del tipo Movimiento de Stock de Clientes.

  • Configurarlo, asegurándose de no marcar la opción Comprobantes Fiscal Electrónico.

  • De manera opcional, puede certificar su empresa para poder utilizar el comprobante del tipo CFE. Para ello, contáctese con nuestro equipo de Soporte.

La empresa solo podrá emitir Remitos del tipo CFE

Motivo

Si la empresa es emisor electrónico, está certificada para la emisión de e-Remito, ha superado el plazo máximo de 120 días que otorga DGI e intenta emitir un comprobante del tipo Movimiento de Stock de Clientes (Remito), que no esté marcado como comprobante fiscal electrónico, ZetaSoftware no permitirá su emisión.
Esto aplica a cualquier comprobante creado, que fuera del tipo Movimiento de Stock de Clientes. Tenga en cuenta que su empresa podría estar usando el mismo no solo como remito, sino también como "orden de compra", "orden de pedido", "pre-venta", etc.
De ser este el caso de su empresa, deberá enviar un mail a soporte@zetasoftware.com, comentándonos sobre el caso puntual e indicándonos un teléfono al cual lo podamos contactar.

Cómo proceder

Verifique que el comprobante que está utilizando, tenga seleccionada la opción Comprobantes Fiscal Electrónico dentro de su configuración. De no ser así, deberá:

  • Editar ese comprobante y desmarcar la opción Comprobante Activo.

  • Crear un nuevo comprobante del tipo Movimiento de Stock de Clientes.

  • Al configurarlo, asegúrese de marcar la opción Comprobantes Fiscal Electrónico.

  • Si el comprobante fuera para uso interno, seleccione también esa opción.

No es posible emitir CFEs porque no tiene Certificado Digital Vigente.

Motivo

Si la empresa es emisor electrónico, ha superado el plazo máximo de 120 días que otorga DGI, pero no tiene importado un certificado digital o el que tiene importado no está vigente, ZetaSoftware no permitirá la emisión de CFEs.
De la misma manera, no tener un certificado digital vigente incumplirá con la normativa de DGI, que establece que debe enviarse en forma obligatoria un reporte diario, incluso cuado la empresa no hubiese emitido comprobantes.

Cómo proceder

Asegúrse de haber solicitado un certificado digital para su empresa y de haberlo importado en ZetaSoftware. De no ser así, deberá:

  • Solicitar un certificado digital. Puede ver el procedimiento en este enlace.

  • Si tiene contratado el plan Facturación, puede ver como instalar el mismo desde este enlace.

  • Si tiene contratado el plan Gestión, puede ver como instalar el mismo desde este enlace.

La empresa utiliza otra aplicación diferente a ZetaSoftware para la emisión de CFEs

Motivo

Si la empresa es emisor electrónico, ha superado el plazo máximo de 120 días que otorga DGI, tiene un plan contratado con ZetaSoftware, pero tiene contratado otro software con facturación electrónica, ZetaSoftware no permitirá la emisión de ningún tipo de comprobante, a excepción de Recibo de Cobro.

Cómo proceder

Al no ser la empresa emisor electrónico con ZetaSoftware, no hay nada que puede resolver desde la configuración de la misma. Por lo tanto, a excepción de la emisión de Recibo de Cobro, la emisión de todos los otros tipos de comprobantes se deber resolver con el el proveedor de software de facturación electrónica seleccionado.

Solo puede emitir facturas que sean Comprobantes Fiscales Electrónicos.

Motivo

Si la empresa es emisor electrónico, ha superado el plazo máximo de 120 días que otorga DGI, tiene un plan contratado con ZetaSoftware para facturación electrónica e intenta emitir un comprobante que no ha sido configurado como CFE, ZetaSoftware no permitirá la emisión del mismo.

Cómo proceder

Luego de haber superado el plazo máximo de 120 días que otorga DGI, la empresa debe obligatoriamente emitir CFEs. En caso de presentarse este error:

  • Editar el comprobante que esté usando y desmarcar la opción Comprobante Activo.

  • Crear un nuevo comprobante, ya sea de tipo Venta Contado, Venta Crédito, Devolución de Venta Contado o Nota de crédito, configurarlo y marcar la opción Comprobante Activo.

  • Utilizar solo los nuevos comprobantes creados para la emisión de CFE.

  • Esta restricción no aplica a Recibos de Cobro.

La empresa no está habilitada para emitir CFE.

Motivo

Si la empresa no es emisor electrónico e intenta emitir con un comprobante en cuya configuración hubiera indicado que es del tipo Fiscal Electrónico, ZetaSoftware no permitirá la emisión del mismo.

Cómo proceder

  • Editar el comprobante que esté usando y desmarcar la opción Comprobante Activo.

  • Crear un nuevo comprobante, ya sea de tipo Venta Contado, Venta Crédito, Devolución de Venta Contado o Nota de crédito, no marcar la opción Comprobante Fiscal Electrónico y marcar la opción Comprobante Activo.

  • Utilizar solo los nuevos comprobantes creados para la emisión.