Cobranza por medio de POS

Utilizando ZetaSoftware es posible utilizar los POS para el cobro por medio de tarjetas de crédito o débito, agilizando el proceso de cobranza y registración, además de evitar errores de digitación. Detallaremos en este módulo, la configuración y uso del sistema para las diferentes opciones disponibles.


Configuración para GEOCOM

Para utilizar los POS debe configurar previamente algunos parámetros en ZetaSoftware con el fin de que la aplicación sepa qué datos va a utilizar al momento de la creación automática del voucher.
Esta configuración debe realizarse por cada local y por cada POS que la empresa disponga.
Seleccione Configuración > Parámetros del Local

En Voucher Recibido seleccione el comprobante a utilizarse para la creación de un voucher en forma automática y vinculado a la factura de venta o recibo de cobranza. Dicho dato se debe especificar en Comprobante Tarjeta.

En Forma de Pago es necesario indicar la forma de pago con la cual quedará la factura de venta o recibo de cobranza para cada voucher registrado y asociado a los mismos. Dicho dato se debe especificar en Forma de Pago Tarjeta.

Desde Configuración > Parámetros Generales de la Empresa deberá configurara la identificación de esta con el servicio de GEOCOM, quien le asignará un Código de Empresa.
Deberá también seleccionar una Financiera como predeterminada, la cual se utilizará en caso que al momento de cobrar con tarjeta, no seleccione ninguna.
Estos datos deben ser ingresados en la sección POS.

Desde Configuración > Locales y Cajas identifique el local al que desea vincular el POS y desde el ícono de edición seleccione Cajas.

Haga clic sobre el ícono de edición de la caja que se corresponda y seleccione Modificar.

GEOCOM le asignará a cada terminal del POS un código específico. Dicho código debe indicarse en las notas de la Caja con el prefijo POS-, por ejemplo POS-xxxxx, correspondiendo "xxxxx" al código del propio dispositivo. Este, por lo general está especificado en un adhesivo en el mismo POS o debe ser solicitado a GEOCOM
Dependiendo del modelo de POS, este código lo puede determinar también desde el propio menú del POS, yendo a la opción Mantenimiento.

Confguración para New Age Data

Con la opción POS de ZetaSoftware el usuario solo deberá indicar el importe a cobrar por medio de tarjetas de débito o crédito, y ZetaSoftware se encargará de -una vez aprobada la transacción- modificar la forma de pago del comprobante, crear el voucher con los datos respectivos y vincularlo a la venta contado, devolución de venta o recibo de cobranza.

Para utilizar los POS debe configurar previamente algunos parámetros en ZetaSoftware con el fin de que la aplicación sepa qué datos va a utilizar al momento de la creación automática del voucher.
Esta configuración debe realizarse por cada local y por cada POS que la empresa disponga.
Seleccione
Configuración > Parámetros del Local

En Voucher Recibido seleccione el comprobante a utilizarse para la creación de un voucher en forma automática y vinculado a la factura de venta o recibo de cobranza. Dicho dato se debe especificar en Comprobante Tarjeta.

En Forma de Pago es necesario indicar la forma de pago con la cual quedará la factura de venta o recibo de cobranza para cada voucher registrado y asociado a los mismos. Dicho dato se debe especificar en Forma de Pago Tarjeta.

Desde Configuración > Parámetros Generales de la Empresa deberá configurara la identificación de esta con el servicio de New Age Data, quien le asignará un Código de Empresa y un Código Hash.
Deberá también seleccionar una Financiera como predeterminada, la cual se utilizará en caso que al momento de cobrar con tarjeta, no seleccione ninguna.
Estos datos deben ser ingresados en la sección
POS.

Desde Configuración > Locales y Cajas identifique el local al que desea vincular el POS y desde el ícono de edición seleccione Cajas.

Haga clic sobre el ícono de edición de la caja que se corresponda y seleccione Modificar.

New Age Data le asignará a cada terminal del POS un código específico ("Term Code")
El mismo debe indicarse en las notas de la Caja con el prefijo POS-, por ejemplo POS-xxxxx, correspondiendo "xxxxx" al código del propio dispositivo. Este, por lo general está especificado en un adhesivo en el mismo POS o debe ser solicitado a New Age Data.
Dependiendo del modelo de POS, este código lo puede determinar también desde el propio menú del POS, yendo a la opción
Mantenimiento.

Financiera del voucher

Desde Configuración > Bancos y Financieras deberá agregar y/o configurar las que se correspondan.

Los vouchers que se crean en forma automática deberán tener el código de Financiera a la que pertenecen. El código establecido en los Parámetros Generales en la sección POS será el utilizado en forma predeterminada, a no ser que se defina otro código específico, tal como se explica en el punto a continuación.
Es posible configurar una financiera en particular para una determinada tarjeta y emisor.

Por ejemplo, si queremos que los pagos con tarjeta VISA se graben con el código de Financiera V, el usuario deberá ir a dicha financiera (tabla Bancos y Financieras) y asignarle en las Notas el texto POS-02, donde el 02 indicará el código de tarjeta el cual debe ser ingresado siempre con dos dígitos.

Los códigos posible de tarjetas son:

01-MASTER CARD / 02-VISA / 03-DINNERS / 04-AMEX / 05-TARJETA D / 06-OCA / 08-CABAL

09-ANDA / 12-CREDITEL / 14-PASSCARD / 15-LIDER / 16-CLUB DEL ESTE / 17-MAESTRO

20-LIDER SODEXO (Alim.) / 21-MI DINER (Alim.) / 22-MIDES


Supongamos ahora que tenemos una financiera específica para VISA del BROU, cuyo código es VB. Debemos ir a dicha financiera e ingresar en las notas el código de emisor (BROU), para el ejemplo POS-02-001

Los códigos posibles de emisores/financieras son:

001-BROU / 002-CABAL / 003-LIDER / 004-EDENRED / 005-SODEXO / 006-MIDES

007-BANDES / 008-SCOTIABANK / 009-CITIBANK / 010-BBVA / 011-HSBC / 012-ITAU

013-SANTANDER / 014-OCA / 015-FUCAC / 016-CREDITOS DIRECTOS / 017-CREDITEL

018-ANDA / 019-DINERS / 020-CLUB DEL ESTE / 021-PASSCARD / 022-PRONTO

023-RED PAGOS / 024-ABITAB / 025-PREX / 1301-SANTANDER MOLINETES / 1302-SANTANDER SELECT


De esta forma, usando el código POS-02-001 le indicamos a ZetaSoftware que utilice dicha financiera cuando el código de tarjeta es 2 y el del emisor es 1. Otros textos de ejemplo:

Tarjeta ANDA: POS-09

Tarjeta DINNERS del ITAÚ: POS-03-012

Tarjeta Master Card del Santander: POS-01-013

Si ZetaSoftware no encuentra ninguna financiera que contenga, según el ejemplo, POS-02-001 ni POS-02, entonces tomará el código de financiera establecido en los Parámetros Generales.

Procedimiento de Cobro con Geocom

Al emitir el comprobante y visualizar el PDF de la representación impresa, seleccione la opción Cobrar con POS.

Luego solo deberá indicar el importe a cobrar por medio de tarjetas de débito o crédito, el comprobante a utilizar, la financiera, el tipo de devolución de impuestos que aplica y la Cantidad de Cuotas.
ZetaSoftware GEstión se encargará (una vez aprobada la transacción) de modificar la forma de pago del comprobante, crear el voucher con los datos respectivos y vincularlo a la venta contado, devolución de venta o recibo de cobranza.
De acuerdo a lo especificado por Geocom, en
Plan debe enviarse siempre 0.

En caso que estuviese generando un comprobante del tipo Devolución Contado, en este menú aparecerá la opción para que seleccione Anulación o Devolución de la transacción.

Luego de presionar Siguiente, se le solicitará que pase la tarjeta por el lector del POS.

Procedimiento de Cobro con Transact / New Age Data

Al emitir el comprobante y visualizar el PDF de la representación impresa, seleccione la opción Cobrar con POS.

Luego solo deberá indicar el importe a cobrar por medio de tarjetas de débito o crédito y el comprobante a utilizar

Luego de presionar Siguiente, se le solicitará que pase la tarjeta por el lector del POS.

Procedimiento de Devolución

El procedimiento para leer una tarjeta ante una devolución o anulación de voucher, es idéntico al utilizado al momento de cobrar. La diferencia radica en que la devolución y/o anulación solo se podrá hacer al leer el POS desde un comprobante del tipo Devolución Contado.

En una devolución se podrán utilizar dos tipos de operaciones: Anulación o Devolución. La diferencia entre estos tipos de operaciones dependerá del momento en que se realiza la devolución.

  • Una Anulación se puede realizar sobre un Ticket en el que el POS no ha realizado el cierre de lote. La ventaja de una anulación es que solo será necesario indicar el número de Ticket y el resto se obtiene del propio POS.

  • Una Devolución se pude realizar en cualquier situación, pero deberá indicarse (además del ticket origen) toda la información de devolución para poder hacer dicha transacción

En el campo Dev. Impuestos, si el cliente es Consumidor Final ZetaSoftware asume el valor Ley 19.210, y si el cliente tiene RUT se asume N/A.

Procedimiento:

  1. Generar y emitir el comprobante de devolución contado o nota de crédito de venta.

  2. Al momento de mostrarse el PDF en pantalla, seleccionar Cobrar Con POS.

  3. Completar los datos de la transacción. Tener en cuenta que el campo "Número de Ticket" hace referencia al número del voucher impreso por el POS al realizar la venta.

  4. Confirmar los datos.

  5. El proceso genera la nota de crédito que anula la venta y la transacción de venta del POS, pero no elimina el voucher que se generó en ZetaSoftware al cobrar la factura.
    Este voucher debe ser eliminado de manera manual por el usuario (Comprobantes > Tarjetas Recibidas)

¿Cómo proceder ante el mensaje Error 999?

El Error 999, que se puede presentar con el uso de los POS de GEOCOM, se genera por un inconveniente en el intento de comunicación con el POS.. Lo primero que hay que saber es el error específico asociado a ese retorno 999, por lo que hay que llamar a GEOCOM y solicitar que informen el motivo del mismo.

Conociendo el detalle de este, podrán determinar si hay algún problema de configuración y si deben informar a desarrollo el problema presentado.

Contactos con Geocom:

Juan Manuel Haedo (JMHaedo@geocom.com.uy)

Soporte ITD (soporteITD@geocom.com.uy)