Solicitar y cargar CAE
Una CAE, es una Constancia de Autorización de Emisión que, al igual que como se solicitaba una constancia para imprimir libretas de facturas, debe ser solicitada a la DGI para poder emitir un Comprobante Fiscal Electrónico.
Tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de generación y puede ser solicitada nuevamente cuando se venza este plazo o, en caso que previo al vencimiento, se haya utilizado la cantidad solicitada. La cantidad mínima a solicitar es 100.
Índice
Solicitar un CAE para un Comprobante Fiscal Electrónico
Ingresar a la página web de DGI (www.dgi.gub.uy) en la opción SERVICIOS EN LÍNEA, informando el RUT y la CLAVE de la empresa.
Seleccionar e-Factura – Constancia Comprobante Fiscal Electrónico (CFE).
Confirmar los datos de la empresa y proceder a solicitar la cantidad de CAE que estime necesaria para cada tipo de CFE o CFC.
En caso que tenga más de un local, puede optar por solicitar un único CAE por tipo de CFE para uso en común, o solicitar un rango de CAE que luego, desde ZetaSoftware asignará a cada sucursal. De esta manera, si por ejemplo tiene 3 locales, puede solicitar un único rango para todas ellas, o realizar 3 solicitudes independientes y DGI asignará un rango para cada una de esas solicitudes.
Confirmar los datos de la empresa, marcando el cuadro de confirmación.
Indicar el tipo de CFE.
Indicar la cantidad de CAE a solicitar.
A continuación se mostrará la pantalla de confirmación, desde donde deberá descargar el archivo haciendo click en el ícono indicado a continuación. Si desea, puede también imprimir los datos de la CAE, presionando sobre el ícono de la impresora.
Importar el CAE en ZetaSoftware
Desde el menú principal seleccione CFEs. y luego haga clic en Ir al Modulo CFEs. Esto hará que se abra una nueva pestaña en el navegador y se muestre el módulo de facturación electrónica.
Seleccione Configuración y luego CAEs
Haga clic en Importar, localice el CAE descargado desde la web de DGI y finalice el proceso.
Repita el proceso para cada CAE que deba importar.
Solicitar un CAE para un Comprobante Fiscal de Contingencia
Ingresar a la página web de DGI (www.dgi.gub.uy) en la opción SERVICIOS EN LÍNEA, informando el RUT y la CLAVE de la empresa.
Seleccionar e-Factura – Constancia Comprobante Fiscal de Contingencia (CFC).
Confirmar los datos de la empresa, indicar el RUT de la imprenta donde se mandarán a imprimir y proceder a solicitar la cantidad de CAE que estime necesaria.
A diferencia de los CAE de CFE, para el caso de contingencia deberá solicitar una única cantidad, la cual será luego distribuída entre los diferentes tipos de comprobantes de contingencia.
A manera de ejemplo, puede solicitar 500 CAE de Contingencia y luego indicarle a la imprenta que imprima 100 e-Ticket de Contingencia, 300 e-Factura de Contingencia y 100 Nota de Crédito de e-Ticket de Contingencia.
Si tiene dudas sobre este tema, puede visitar las preguntas frecuentes dentro de este sitio de ayuda.
Luego de presionar Continuar, se mostrará una página desde donde puede descargar el PDF con los datos de la CAE. Con el mismo, debe ir a la imprenta y solicitar la impresión de los CFC. A diferencia de los CAE de los CFE, en este caso no se genera un archivo informático, sino un documento para que sea impreso.
Una vez la imprenta le proporcione las libretas con los CFC, deberá contactarse con nuestro equipo de Soporte, ya que es necesario informar esos CAEs en la configuración de su empresa.
Importar el CAE de contingencia en ZetaSoftware
Desde el menú principal seleccione CFEs. y luego haga clic en Ir al Modulo CFEs. Esto hará que se abra una nueva pestaña en el navegador y se muestre el módulo de facturación electrónica.
Seleccione Configuración y luego CAEs
Haga clic en Contingencia y complete los datos del CAE.
Tenga en cuenta que si dispone de varias libretas impresas para un mismo tipo de comprobante y la numeración de las mismas es consecutiva y correlativa, deberá tomar ese rango numérico completo como un único CAE.
En caso que las libretas de un mismo tipo de comprobante no tengan numeración consecutiva y correlativa, deberá cargar cada libreta como un CAE independiente.
Tipo
Seleccione el tipo de Comprobante Fiscal de Contingencia.
Serie
Corresponde a la serie pre impresa en la libreta.
Desde
Corresponde al primer número del rango.
Hasta
Corresponde al último número del rango.
Emisión
Fecha en la cual se emite la constancia. De no disponer de la misma, se corresponde a la fecha de vencimiento, menos 5 años.
Vencimiento
Corresponde a la fecha de vencimiento impresa en la libreta.
Nº Autorización
Se corresponde al número de constancia impreso en la libreta
Último Nº Usado
Se corresponde al último número del CAE previamente ingresado para ese tipo de comprobante. Si está ingresado un CAE por primera vez, déjelo en cero.