INFORMAR DATOS ADICIONALES EN LOS COMPROBANTES FISCALES ELECTRÓNICOS

Algunos Entes Estatales, como por ejemplo UTE y OSE, cadenas comerciales como la Asociación de Supermercados del Uruguay y demás empresas solicitan a sus proveedores que son Emisor Electrónico, datos especiales en los CFE que les sean emitidos, modificando así los requisitos sobre formalidades de los mismos. Para cumplir con este requisito, ZetaSoftware incorpora la posibilidad de agregar campos adicionales que se puede utilizar al generar los CFE.

Índice


UTE / OSE: Informar el ID de compras

CONFIGURACIÓN> Campos Adicionales

Agregar tres nuevos campos, utilizando los siguientes criterios:

Código: EFC

Nombre: E-Factura Compra (a manera de ejemplo)

Aplicación: Comprobantes


Código: INI

Nombre: Fecha de Inicio

Aplicación: Comprobantes


Código: FIN

Nombre: Fecha de Finalización

Aplicación: Comprobantes

Para poder informar este ID de Compra, deberá:


  • Generar un comprobante de ventas.

  • Finalizado el ingreso de los artículos a facturar y antes de emitirlo, seleccionar la opción para Agregar Notas.


  • Seleccione el campo o los campos que fueran necesarios.

  • Indique el valor del mismo.

  • Estos datos serán enviados como parte del archivo XML y se verá reflejado en la representación impresa, en el campo especificado para el mismo. Independientemente de ello, recomendamos que también informe en forma manual estos datos en la Adenda.

UTE: Facturación en formato e-Ticket para empresas de transporte.

Para el caso de empresas de transporte/fletes, UTE exige que el comprobante que se le emita sea un e-Ticket, pero que en el mismo se informe el RUT del ente. A continuación se explica el procedimiento para poder generar el tipo de comprobante solicitado por el ente.

2.1 - Si contrató ZetaSoftware Facturación:

  1. Desde Clientes, crear el cliente UTE, con los datos del mismo (incluyendo el número de RUT)

  2. Crear el comprobante y seleccionar el cliente UTE.

  3. Ingresar los datos solicitados, como fecha, moneda, artículos, precios, etc.

  4. Antes de emitir el comprobante, hacer clic en Notas.

  5. Dentro de las opciones, marcar la correspondiente a Emitir como e-Ticket.

  6. Confirme y emita el comprobante. Se debería generer un e-Ticket, informando el RUT de UTE.

2.2 - Si contrató ZetaSoftware Gestión:

  1. Crear un nuevo Campo Adicional, desde Configuración > Campos Adicionales, utilizando los siguientes criterios:


Código: ZFT
Nombre: Emitir como e-Ticket
Aplicación: Comprobantes

  1. Generar un comprobante de ventas.

  2. Finalizado el ingreso de los artículos a facturar y antes de emitirlo, seleccionar Notas.

  3. En Campos Adiciones seleccionar el recientemente creado y en valor indicar la letra S o la palabra SI.

  4. Confirmar y emitir el comprobante.

BROU: Informar el ID de compras.

EL BROU ha informado recientemente sobre requerimientos y requisitos para la emisión de CFE. A los efectos de permitir el proceso automático de las facturas electrónicas recibidas de las empresas proveedoras, se define una especificación adicional y complementaria a la establecida por la DGI para cinco atributos de la e-factura, indicando que deba incluirse al menos uno de los siguientes campos.

1. Número de Orden de Compra (ID de Compras)
2. Número de Expediente

En caso que no disponer ni de número de órden ni de identificador de compra, se deberá informar el número de unidad SIEP.


3.1 - CONFIGURACIÓN

CONFIGURACIÓN> Campos Adicionales


Agregue uno con Código EFC

Nombre y Aplicación se completarán automáticamente.



Agregue un segundo campo adicional, con Código: IAC

Nombre: y Aplicación se completarán automáticamente

3.2 - Uso

Para poder informar este ID de Compra, deberá:


  • Generar un comprobante de ventas.

  • Finalizado el ingreso de los artículos a facturar y antes de emitirlo, seleccionar la opción para Agregar Notas..

  • En la siguiente pantalla, completar con los datos que sean solicitados por el receptor:

ID Compra: Formato AAAANNNNNNNN ( Siendo AAAA= año, por ejemplo 2021, y NNNNNNNNN = Número de Orden de Compra sin un largo predeterminado, por ejemplo 20200001234)

NÚMERO DE EXPEDIENTE: Formato NNNNNNNNNNN (corresponde al número de expediente en formato numérico y sin un largo predeterminado, por ejemplo 202007072020)

Por último, confirmar.

SUPERMERCADOS: Informar del ID de Compras.

La Asociación de Supermercados del Uruguay ha informado recientemente sobre requerimientos y requisitos para la emisión de CFE. A los efectos de permitir el proceso automático de las facturas electrónicas recibidas de las empresas proveedoras, se define una especificación adicional y complementaria a la establecida por la DGI para cinco atributos de la e-factura:

  • Lugar de destino/entrega de la mercadería.

  • Identificador de compra.

  • Código del producto facturado.

  • Cantidad de unidades por caja.

  • Unidad de medida.

Como anexo a estos requerimientos generales, Tienda Inglesa también ha agregado como requisito el envío de información adicional al momento de generar devoluciones. Este tema específico se aborda al final del capítulo.

INDICAR LUGAR DE DESTINO / ENTREGA

El lugar de destino o de entrega es la dirección física donde se entregarán los artículos o ítems facturados. Esta dirección puede variar, dependiendo si el cliente tiene un único lugar de entrega, si cuenta con sucursales y cada una de ellas recibe los productos en sus correspondientes direcciones o si el cliente no tiene sucursales pero opta por recibir la compra en una dirección diferente a la propia.

Si el cliente no cuenta con sucursales y el destino es la dirección del propio cliente, deberá acceder a Configuración > Contactos, Clientes y Proveedores y completar correctamente los datos relacionados a la dirección, localidad y departamento.
Luego, deberá generar el comprobante, indicando este cliente.


Si el cliente no cuenta con sucursales, pero la dirección de entrega difiere de la dirección del cliente, al momento de generar el comprobante de venta. puede indicarla en los datos eventuales, seleccionando el ícono que se muestra en la pantalla.


En el campo Lugar de Entrega deberá indicar la dirección específica o el código GLN en caso que la A.S.U. le haya asignado uno.


Si el cliente tiene sucursales, las mismas deben ser agregadas el cliente, sin necesidad de informarlas manualmente cada vez que emita un CFE.

Las sucursales se ingresan yendo a Configuración > Contactos, Clientes y Proveedores.

En la grilla se debe identificar el cliente, y seleccionar el ícono para modificar los datos del cliente.

Seleccione la pestaña Sucursales y agregue los datos de cada una de ellas, poniendo especial atención en el campo Lugar de Entrega, donde seberán digitar el Código GLN proporcionado por la A.S.U.

Luego, al momento de generar un comprobante a esa empresa, se realiza el procedimiento habitual, pero antes de emitirlo se deberá seleccionar la sucursal correspondiente.
Para ello, se selecciona el ícono de Localización y a continuación, la sucursal donde se deberá realizar la entrega.


INFORMAR IDENTIFICADOR DE COMPRA


CONFIGURACIÓN> GENERAL > CAMPOS ADICIONALES

  • Agregar un nuevo campo utilizando el siguiente criterio:

Código: EFC

Nombre: E-Factura Compra (a manera de ejemplo)

Aplicación: Comprobantes

Para poder informar este ID de Compra, deberá:


  • Generar un comprobante de ventas.

  • Finalizado el ingreso de los artículos a facturar y antes de emitirlo, seleccionar la opción para Agregar Notas.


  • Seleccione el campo o los campos que fueran necesarios.

  • Indique el valor del mismo.

  • Estos datos serán enviados como parte del archivo XML y se verá reflejado en la representación impresa, en el campo especificado para el mismo. Independientemente de ello, recomendamos que también informe en forma manual estos datos en la Adenda.

INFORMAR CÓDIGO DEL PRODUCTO FACTURADO

Configuración > Parámetros y Preferencias de CFE.

Marque la opción Código de Artículo, si es que ya no lo estuviera.

INFORMAR UNIDAD DE MEDIDA DE LOS ARTÍCULOS

Cada artículo deberá informar su unidad de venta, por lo que deberá crearlas, respetando la nomencaltura solicitada por el receptor: EA para unidad, CS para caja, KGM: para kilogramo y LTR para litro

Para ello, deberá ir a Configuración > Unidades de Stock y agregar las que fueran necesarias.

Deberá luego ingresar a cada artículo e indicar dicha unidad en el campo Unidad Principal.

Creando una unidad de stock

Informando la unidad de venta en el artículo.

INDICAR DESCRIPCIÓN ADICIONAL EN LOS ARTÍCULOS

La misma debe informarse cuando son necesarias notas u observaciones sobre el artículo facturado. Debe ingresarse como una nota del artículo en el mismo comprobante, respetando el formato solicitado por el Receptor [nnnCS]
Para ello, seleccione el ícono de edición de la línea del comprobante.

Selecciones Notas y detalle el texto correspondiente a la misma.
Presione Confirmar.

Tienda Inglesa: Indicar número interno para devoluciones.

  1. Desde Configuración > Campos Adicionales, agregar uno nuevo con los siguientes datos:

  • Código: TI1 (letra t mayúscula, letra i mayúscula, número uno)

  • Nombre: a elección

  • Aplicación: Comprobantes

Esto habilitará que se pueda indicar a cada Nota de Crédito un número interno de Tienda Inglesa. Si fuera necesario indicar más de un número para cada nota de crédito, se deberán crear más campos, con código TI2, TI3 y así sucesivamente, hasta un máximo de 9.


Para poder informar este ID de Compra, deberá:


  • Generar un comprobante del tipo Nota de Crédito, tal como lo haría para cualquier otro comprobante.

  • Finalizado el ingreso de los artículos a facturar y antes de emitirlo, seleccionar la opción para Agregar Notas.



  • Seleccione el campo o los campos que fueran necesarios.

  • Indique el valor del mismo.

  • Estos datos serán enviados como parte del archivo XML y se verá reflejado en la representación impresa, en el campo especificado para el mismo. Independientemente de ello, recomendamos que también informe en forma manual estos datos en la Adenda.


UPM / CIEMSA: Informar el ID de compras

CONFIGURACIÓN> Campos Adicionales

Agregar un nuevo campo, utilizando los siguientes criterios:

Código: EFC

Nombre: E-Factura Compra (a manera de ejemplo)

Aplicación: Comprobantes


Para poder informar este ID de Compra, deberá:


  • Generar un comprobante de ventas.

  • Finalizado el ingreso de los artículos a facturar y antes de emitirlo, seleccionar la opción para Agregar Notas.


  • En Campos Adicionales, seleccione el campo recién creado.

  • Indique el valor del mismo.

  • Estos datos serán enviados como parte del archivo XML y se verá reflejado en la representación impresa, en el campo especificado para el mismo. Independientemente de ello, recomendamos que también informe en forma manual estos datos en la Adenda.