Solicitar y cargar CAE

Una CAE, es una Constancia de Autorización de Emisión que, al igual que como se solicitaba una constancia para imprimir libretas de facturas, debe ser solicitada a la DGI para poder emitir un Comprobante Fiscal Electrónico.

Tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de generación y puede ser solicitada nuevamente cuando se venza este plazo o, en caso que previo al vencimiento, se haya utilizado la cantidad solicitada.

SOLICITAR CAE PARA COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO

  • Ingresar a la página web de DGI (www.dgi.gub.uy) en la opción SERVICIOS EN LÍNEA, informando el RUT y la CLAVE de la empresa.

  • Seleccionar e-Factura – Constancia Comprobante Fiscal Electrónico (CFE).

  • Confirmar los datos de la empresa y proceder a solicitar la cantidad de CAE que estime necesaria para cada tipo de CFE o CFC.

  • En caso que tenga más de un local, puede optar por solicitar un único CAE por tipo de CFE para uso en común, o solicitar un rango de CAE que luego, desde ZetaSoftware asignará a cada sucursal. De esta manera, si por ejemplo tiene 3 locales, puede solicitar un único rango para todas ellas, o realizar 3 solicitudes independientes y DGI asignará un rango para cada una de esas solicitudes.

  • Confirmar los datos de la empresa, marcando el cuadro de confirmación.

  • Indicar el tipo de CFE.

  • Indicar la cantidad de CAE a solicitar.

  • A continuación se mostrará la pantalla de confirmación, desde donde deberá descargar el archivo haciendo click en el ícono indicado a continuación. Si desea, puede también imprimir los datos de la CAE, presionando sobre el ícono de la impresora.

SOLICITAR CAE PARA COMPROBANTE FISCAL DE CONTINGENCIA

  • Ingresar a la página web de DGI (www.dgi.gub.uy) en la opción SERVICIOS EN LÍNEA, informando el RUT y la CLAVE de la empresa.

  • Seleccionar e-Factura – Constancia Comprobante Fiscal de Contingencia (CFC).

  • Confirmar los datos de la empresa, indicar el RUT de la imprenta donde se mandarán a imprimir y proceder a solicitar la cantidad de CAE que estime necesaria.

  • A diferencia de los CAE de CFE, para el caso de contingencia deberá solicitar una única cantidad, la cual será luego distribuída entre los diferentes tipos de comprobantes de contingencia.

A manera de ejemplo, puede solicitar 500 CAE de Contingencia y luego indicarle a la imprenta que imprima 100 e-Ticket de Contingencia, 300 e-Factura de Contingencia y 100 Nota de Crédito de e-Ticket de Contingencia.

Si tiene dudas sobre este tema, puede visitar las preguntas frecuentes dentro de este sitio de ayuda.

  • Luego de presionar Continuar, se mostrará una página desde donde puede descargar el PDF con los datos de la CAE. Con el mismo, debe ir a la imprenta y solicitar la impresión de los CFC. A diferencia de los CAE de los CFE, en este caso no se genera un archivo informático, sino un documento para que sea impresop.

Agregar un CAE en el módulo de e-Factura

  • Ingresar en www.zetasoftware.com

  • Seleccionar Ingresar e indicar mail y contraseña de usuario.

  • Seleccionar Gestión y la empresa, en caso que tenga acceso a más de una.

  • Desde el menú principal seleccione CFEs. y luego haga clic en Ir al Modulo CFEs. Esto hará que se abra una nueva pestaña en el navegador y se muestre el módulo de facturación electrónica.

  • Desde el Panel de Control seleccionar Configuración y luego CAEs y en la pantalla siguiente presionar el ícono botón IMPORTAR.

  • En Local seleccione el que corresponda si desea asignar rangos de CAE independientes o Todos si desea utilizar un mismo rango para todos los locales.

  • Presione Seleccionar Archivo para ubicar el mismo.

  • Confirmar.

Nota: De esta manera, deberá procederse para todos los CAE, excepto para los de Contingencia.

  • En el caso de los CAE para los Comprobantes de Contingencia, no es posible realizar una importación, ya que DGI no proporciona un archivo para importar, sino un PDF con la constancia impresa.

  • Estos CAE deberán ser cargados en forma manual, una vez que reciban de la imprenta las libretas impresas, ya que es cada empresa quien define el rango numérico para cada tipo de CFC (Comprobante Fiscal de Contingencia)

  • En el módulo de e-Factura, deberá crear el CAE e indicar el rango destinado para cada uno de los CFC

Importante: Al momento de importar/ingresar los CAEs, el estado de los mismos será Inactivo. Esto no quiere decir que estén mal ingresados o que exista un error, sino que aún no han sido utilizados. Una vez comience a emitir, dichos estados se irán modificando.

ANULAR UN RANGO DE CAE

Un rango de CAE debe ser anulado cuando el CAE está vencido y no se ha utilizado la totalidad de la numeración solicitada.

Un rango de CAE puede ser anulado cuando se desea comenzar a usar un nuevo rango y el previo no ha vencido.


  • En caso que un rango de CAE llegue a su fecha de vencimiento, ZetaSoftware procederá a anular el rango no utilizado, de manera automática cosa que dicha numeración sea informada en el Reporte Diario.

  • Deberá por lo tanto, asegurarse de haber solicitado e importado el CAE correspondiente, cosa que pueda seguir emitiendo el tipo de CFE en cuestión.

  • En caso que esté por finalizar el rango de CAE en uso y ya haya solicitado e importado un CAE actualizado, ZetaSoftware utilizará primero toda la numeración disponible en el CAE en uso y luego, en forma automática, comenzará a utilizar el nuevo rango de CAE importado.